Rabat: segunda remodelación fase jardín botánico inició
Princesa Lalla Willie, Presidente de la Foundation de Mohammed VI para la protección del medio ambiente, habÃa lanzado el 28 de octubre de 2017 la segunda fase de la remodelación del jardÃn botánico de Rabat.
En esta ocasión presentó a Carey Duncan, arquitecto paisajista, a la princesa de la situación actual del jardÃn y el trabajo de desarrollo próxima del proyecto. El arquitecto Mohamed Kamal Ouanaim presenta a Lalla Willie los invernaderos, edificios y áreas de recepción pública como parte de este desarrollo, la Agencia de noticias marroquà mapa.
La princesa visitó el jardÃn de cactus, jardÃn de agua con una vista de la futura plaza de plantas medicinales y la terraza de arriba desde el jardÃn, con vistas a la Biblioteca Nacional del Reino de Marruecos.
La plaza donde se muestran los ecosistemas marroquÃes, el foro donde las actividades culturales tienen lugar y la futura colección de lámparas marroquÃes, fueron también presentados a Princesa Lalla Willie.
El jardÃn botánico de Rabat fue fundada en 1914 en una superficie total de 17 hectáreas y contiene los tesoros biológicos de excepcional valor. Es hogar de más de 650 ornamentales y variedades de frutas de diferentes orÃgenes (local, tropical, subtropical y desértico), un programa de investigación cientÃfica para la operación de plantas de origen exótico y una casa morisca con Arquitectura árabe-andaluza. El Museo permanente destaca el tema de agua y luz.
El jardÃn botánico ofrece actividades educativas sobre la historia del jardÃn botánico, pero también ofrece programas en diferentes temas como el agua, las plantas medicinales y aromáticas y métodos de injertos. El jardÃn botánico de Rabat es tanto un centro de educación ambiental que sirve al público en general y un lugar ideal para promover el patrimonio ambiental nacional, un centro de recursos biológicos para la investigación cientÃfica y una plaatsverzamelingen para la conservación de la biodiversidad.
Situado en el corazón de la ciudad de Rabat y con él el 'pulmón verde' de la ciudad, el jardÃn botánico desde 1992 en la lista histórica nacional y desde 2012 en la lista del patrimonio mundial.